Para profundizar
la participación federal de las industrias culturales del país, en el marco del
próximo Mercado
de Industrias Culturales Argentinas 2013; durante los días 5, 6 Y 7 de
julio de 2012 se realizará el PreMica
de la región CENTRO (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) en la ciudad de Córdoba.
Durante el PreMica
se combina la formación y la capacitación de productores de la región, con una
serie de muestras y espectáculos en vivo de cada sector, junto con rondas de
negocios. Esta actividad se propone avanzar hacia la consolidación de mercados
regionales su vinculación con el mercado nacional e internacional.

El ciclo,
dirigido por Juan Mascardi forma
parte de la plataforma CDA, la cual integra las políticas de promoción de
contenidos audiovisuales digitales llevadas adelante por el Estado Nacional y
que ofrece gratuitamente la modalidad video bajo demanda permitiendo acceder a
series de ficción, documentales, unitarios, películas, deportes, eventos
especiales y contenidos exclusivos entre otros, con la más alta calidad.
Haciendo
referencia a los nuevos tiempos que se viven en el campo audiovisual y al ser entrevistado por TDA, Mascardi sintetiza: “Nosotros hacíamos periodismo ambulante.
Recorrimos el país, fuimos a bibliotecas, festivales y escuelas mostrando
nuestra producción audiovisual. La plataforma de CDA significa un cambio de paradigma en materia de comunicación”.
Nutriéndose de
producciones ganadoras de los concursos del Plan de Fomento TDA, las producciones que reúne CDA se encuentran
desde hace algunos meses disponibles en su sitio web (www.cda.gob.ar). Justamente estos concursos federales son los que Mascardi considera paradigmáticos:
“Permiten que las historias se cuenten en primera persona, logrando así una
verdadera federalización en materia de comunicación, inédita en Latinoamérica y
que no vuelve más hacia atrás”.
El programa del Pre Mica Centro es el siguiente:
Jueves 5: de 15 a 16, la charla "Incaa TV. Donde vos estás el cine llega" con Sabrina Coppola (Atención a cableoperadores y televidentes) y Karina Elena (Abogada de Incaa TV).
A partir de las
20, se exhiben La Purga, La patria emprendedora, Corazón de vinilo, Teatro en la
dictadura y Un paseo por la plaza de la confederación. A las 22, De Caravana,
de Rosendo Ruiz (foto).
Viernes 6: A
partir de las 20, La nieta de Gardel, Nosotros, Campesinos, Sustancias elementales, Aventura
Mesopotamia bitácora de un viaje y Ender Egg. A las 22, "El gran
Río", de Rubén Plataneo.
Sábado 7: charla
"Espacios Incaa. Una gestión exitosa", con Irma Carrizo (Coordinadora
Espacio Incaa KM 555 Villa María) y
Emiliano Cárdenas (Coordinador Espacio Incaa KM 725 Unquillo). Moderador, Juan
Pablo Zaffanella (Coordinador Espacios Incaa).
A partir de las
20, Las otras Ponce, Popular y Cordobés, Luz Mediterránea, Edén y Los Mágicos.
A las 22, Orquesta Roja, de Nicolás Herzog.
El sábado a las 20, se realiza una salida en
micro desde el Patio Olmos hacia Unquillo, Espacio Incaa KM 725 para ver
"El Campo", de Hernán Belón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario